Mostrando entradas con la etiqueta Vía Ferrata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vía Ferrata. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de marzo de 2017

Vía Ferrata de Valdeón: vive el vértigo


Si te gusta la aventura, la naturaleza y disfrutar de flora y fauna de cerca, en un entorno virgen y lejos de aglomeraciones, tenemos lo que buscas. Hoy te vamos a hablar de una ruta única: la Vía Ferrata de Cordiñanes, en el Valle de Valdeón,  provincia de León. 
Promovida por el ayuntamiento de Valdeón e inaugurada en julio de 2016 está siendo todo un éxito, si nos guiamos por los comentarios de los usuarios que se alojan en camping el Cares, (no podemos evitar preguntar con emoción y curiosidad a cada uno de ellos). 

Ubicada dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa, la vía ferrata de Valdeón es sencilla, ideal para aquellos que se quieren iniciar en la práctica de este tipo de itinerarios que combinan de forma sublime los tramos verticales y los horizontales. 





 El acceso a la misma está muy bien indicado y está relativamente cerca de la carretera, por lo que se puede llegar al comienzo de la ferrata sin cansarnos por el camino: cómodo y corto.Desde el Mirador del Tombo, en la ruta de Cordiñanes a Caín, se toma el camino antiguo que cruza algo más abajo la carretera continuando por él hasta que se abandona al comienzo de la Ferrata (900 metros y 115 metros de desnivel de bajada).
 Además, contarás con el servicio de un guía si así lo deseas.


La ferrata: paso a paso 



Puente tibetano
El itinerario comienza con el cruce de un puente tibetano de 35 metros de longitud que proporciona unas bonitas vistas en perspectiva  del río Cares y las paredes de caliza que le custodian.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     




Hay que tener en cuenta que la línea de vida está un poco alta, y es recomendable llevar un par de mosquetones extras para alargar el disipador.


Tramo horizontal pasado el Puente tibetano

A continuación comienza la escalada de un muro de 100 metros. Todo esto perfectamente señalizado y con los dispositivos adecuados que permiten realizarla saboreando la emocionante sensación de escalar pero con facilidad y de forma muy segura, hasta para los que nunca hayan hecho este deporte. 



vista aérea de la ferrata de Valdeón

Le sigue un muro de 60 metros donde podemos apreciar el punto más emocionante, con una pequeña panza que nos obligará a poner todos los sentidos en la escalada. Este muro puede evitarse, ya que hay un escape en este punto.



Vista aérea de la Ferrata











Antes del muro de 40 metros nos encontramos con un descenso bastante vertical que nos lleva hasta el horcado entre agujas.Una vez pasamos este último muro de 40 metros, descendemos 80 metros hasta el collado donde termina la ferrata. 


Muro de 40 metros ferrata de Valdeón



Llegada al final del itinerario

Pasado la Pica del Castro y contemplando, ya tranquilamente las vistas que nos rodean, es cuando te invade con más fuerza la sensación de conexión con la naturaleza y el deseo de emprender nuevas y emocionantes aventuras. Terminamos la ruta con una cómoda senda conocida como la Rienda de Asotín.


Campeonas de Valdeón

En sus poco más de 1.200 metros, está vía resume una belleza inigualable. Se trata de una ruta perfectamente equipada, que cuenta con múltiples peldaños, muy cercanos unos de otros, lo que desciende la dificultad de la misma. 

Además, todas las vistas que te encontrarás guardan una estética perfecta, ya que se encuentra en el mismo corazón de Picos de Europa, entre los macizos Central y Occidental, en la brecha que el río Cares talló durante miles de años.

Un detalle importante es que hay que pedir una autorización en la web del ayuntamiento de Valdeón, y seguir unas normas de conducta y uso de la ferrata.


Itinerario de la Ferrata de Valdeón


En el Camping el Cares  podrás pernoctar, ya que está a tan solo seis kilómetros del comienzo de la vía ferrata de Valdeón, lugar estratégico desde donde cada día ayudamos a planificar todas las actividades que se pueden realizar en la zona. Además de informar sobre cuáles son las empresas que se encargan de gestionar las diferentes vías ferratas y el material que necesitas para realizarlas.

Después de un esfuerzo como este que menos que degustar un buen chuletón de ternera en El Cares Bar, y así te garantizamos que dormirás como si no hubiera un mañana... 

Esperamos que se os haya abierto el apetito aventurero, sino siempre nos quedará el chuletón...  :D



viernes, 17 de febrero de 2017

Vive una auténtica aventura en Camping el Cares


La naturaleza despierta en nosotros sensaciones auténticas que solo se viven en pleno contacto con ella. De vez en cuando, nuestro cuerpo necesita una dosis de aire puro y energía que solo una experiencia en plena naturaleza nos puede dar. No es casualidad que Camping El Cares esté a la entera disposición de los aventureros, amantes de la naturaleza, deseosos de realizar actividades al aire libre. 

Una auténtica experiencia revitalizadora en plena naturaleza


Evadirte del día a día de la forma más reconfortante es posible. En el Valle de Valdeón, dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa, lo único que encontrarás es la naturaleza en todo su esplendor.

Tierra, agua, vegetación y fauna autóctona es todo lo que integran las actividades de montaña como la Ruta del Cares, un recorrido de dificultad fácil y compuesto de dos etapas. Una de las rutas, llamada Garganta Divina, está hecha para los más intrépidos, con una parte del recorrido a través de alturas que quitan la respiración, túneles y puentes que cruzan el Cares. 






El espacio natural que rodea el camping es ideal para realizar rutas de senderismo con las que cualquiera podrá descubrir las maravillosas montañas y bosques que componen al Valle de Valdeón, un entorno natural y virgen que completará la experiencia de todo aquel que busque un respiro energizante. 







La Vía Ferrata es otro de los recorridos para realizar. Éste, de dificultad K3. Se trata de una ruta mayormente aérea, hecha para los más atrevidos, que transmite sensaciones trepidantes. Ideal para iniciarse en deportes como la escalada.





Pero para los que buscan actividades más tranquilas también hay posibilidades, como las rutas a caballo, algo que nos pone en contacto con la naturaleza y la vida animal al mismo tiempo y que permitirá al campista conectar con el caballo, brindándole un conocimiento imborrable de su nobleza hacia el ser humano.