Mostrando entradas con la etiqueta actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta actividades. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de marzo de 2017

Turismo saludable, un regalo para toda la vida

La inteligencia naturalista, es decir, la sensibilidad para apreciar los detalles del paisaje y la vegetación, es una de las habilidades más importantes que puedes potenciar en tu hijo a través de la formación ambiental. Una actividad sencilla como, por ejemplo disfrutar de tiempo en familia en un camping ubicado en el Parque Nacional de Picos de Europa, es todo un regalo de beneficios incalculables en el desarrollo de tu hijo.




Turismo beneficioso para la salud 

Se trata de una zona de alta montaña en la que disfrutar de rutas de senderismo por bosques de hayedos, robles y acebos... o acercándote a las imponentes cumbres de caliza, tan características de los Picos de Europa, o conociendo la famosa ruta del Cares. Es por tanto, uno de los alicientes para realizar un viaje en familia a un destino natural y practicar deporte. Una escapada en la que hacer actividades diferentes como las rutas a caballo por los mágicos bosques del Valle de Valdeón, marcará una dulce huella en el abanico de experiencias positivas de sus hijos.  Pero el catálogo de actividades de montaña que aporta diversión y enriquece el tiempo en familia no acaba aquí, barranquismo, la vía ferrata de Valdeón o el descenso del Sella en Canoa, son algunos ejemplos de cómo pasarlo en grande y configurar un viaje inolvidable.








Los niños han nacido en la era tecnológica, y por ejemplo, el uso de móviles y tablets para entretenerles causan un efecto negativo en su sistema neuronal, sin embargo, a través de actividades en contacto con la naturaleza, no sólo potencias en tu hijo el conocimiento del medio rural, además, desde el punto de vista de la salud, estos espacios son saludables ya que reducen el estrés, potencian la práctica de ejercicio físico, aprenden sobre convivencia y a valorar los beneficios de hallarse en este entorno,  como respirar aire puro, o apreciar los sonidos de la naturaleza, por ejemplo, el viento moviendo las hojas de los árboles, el agua discurriendo por su cauce o la lluvia.  En definitiva, el contacto con la naturaleza aporta una agradable sensación de bienestar y autoestima familiar, y a nivel cerebral, propician la generación de nuevas conexiones que contribuyen al óptimo desarrollo del niño.



Ir de camping en familia es una oportunidad para experimentar un estilo de vida diferente gracias al turismo sostenible a través del que tu hijo desarrolla valores ecológicos que son vitales para su bienestar. Un viaje en el que dar protagonismo a rutinas cotidianas que con tanta frecuencia pasan desapercibidas, por ejemplo, la magia del amanecer o las vistas del cielo estrellado durante la noche. La naturaleza es un tesoro fundamental y el ser humano forma parte de ese ecosistema natural. Por esta razón, a través de un viaje de estas características, tu hijo puede redescubrir el mundo que le rodea sin la mediación de un dispositivo tecnológico. El entorno natural es esencial para poner en práctica virtudes tan necesarias y saludables como la paciencia.



Además, si te gusta hacer fotografías de tus viajes en familia, los paisajes naturales crean el mejor escenario de color para aportar calidad visual a las imágenes de esta escapada con las que personalizar un álbum inolvidable. Aunque la mejor fotografía os la llevaréis impresa en vuestras memorias.


martes, 7 de marzo de 2017

Rutas con raquetas de nieve en los Picos de Europa


Son muchos los que eligen disfrutar de una buena excursión en invierno en vez de en verano. Si eres de los que prefieren abrigarse y salir de casa a ver mundo, no hay nada mejor que una ruta con raquetas de nieve por los Picos de Europa.

Las rutas con raquetas de nieve son la manera ideal de iniciarte en las excursiones por montaña y, los Picos de Europa, te ofrecen uno de los grandes parajes de España para poder llevarlas a cabo. De hecho, entre sus innumerables opciones, podemos encontrar la ya famosa y tradicional raquetada de Valdeón, que se celebra el primer sábado de marzo.

En esta ocasión (2017), la ruta propuesta y a la que asistieron casi 200 personas, las raquetas no hicieron mucha falta, ya que la ausencia de nieve convirtió la raquetada en una ruta de trekking, eso sí, disfrutando del mejor ambiente y paisaje.

Otros como los chicos de Tobaventura y camping el Cares, no se resignaron y buscaron la nieve por una espectacular ruta que parte desde el puerto de Pandetrave, hacia la peña Gabanceda.
Aquí os dejamos algunas fotos de la travesía con raquetas de nieve.







Rutas con raquetas en Picos de Europa

Hemos recopilado algunas opciones muy representativas de rutas de raquetas de nieve en Picos y estamos seguros que el paisaje os enamorará.

1. Santa Marina de Valdeón. La ruta comienza desde las cuadras, ascendiendo hasta las faldas del Macizo Central de los Picos de Europa, disfrutando de magníficas vistas del Macizo Occidental y casi palpando las Torres Salinas y Friero. Continúa por la famosa senda del Mercadillo hasta llegar a el pueblo de Prada.

2. Puerto de Pandetrave. (Si no encuentras nieve en esta ruta, es que no hay...). Desde esta altura, 1562 metros, las vistas del Valle de Valdeón, abrigado por los Macizos Central y Occidental, son realmente deliciosas. La raquetada comienza desde la izquierda del mirador, está señalizada por hitos y puedes alcanzar la falda del pico Gabanceda en una hora y media aproximadamente. Para los que quieran pueden llegar a Santa Marina de Valdeón, pero es recomendable hacerla con alguien que conozca la ruta o con GPS.

3. Lagos de Covadonga. Se trata de uno de los lugares más emblemáticos de toda la zona, donde se realizará un tramo entre los lagos Ercina, Enol y Bricial pasando, también, por otros lugares maravillosos como la Majada de Les Reblagues, las minas de Buferrera y la Vega de Enol.

4. Casetón de Ándara. Se realiza una ruta por el Macizo Oriental de los Picos de Europa donde se accederá al conocido refugio el Casetón de Ándara, siguiendo el camino más próximo al Pico Macondiu.

5. Parque natural de Ponga. Si entre tus deportes favoritos se encuentra el senderismo, no puedes perderte uno de los pasos más bonitos de todo el oriente asturiano. En él atravesarás lugares como el bosque de Peloñu, Les Bedules o les Llampes.

6. Refugio de Vegabaño. En esta ruta te tocará atravesar el salvaje hayedo hasta llegar al tan ansiado Refugio de Vegabaño. Asimismo, se aprovechará el transcurso por el Macizo Occidental para visitar los lugares del Desfiladero de Los Beyos y Soto de Sajambre.

Numerosos turistas, deportistas o simplemente amigos de la naturaleza aprovechan el aire puro y fresco que estos paisajes proporcionan para escribir una página increíble en el libro de las experiencias de sus vidas.

viernes, 17 de febrero de 2017

Vive una auténtica aventura en Camping el Cares


La naturaleza despierta en nosotros sensaciones auténticas que solo se viven en pleno contacto con ella. De vez en cuando, nuestro cuerpo necesita una dosis de aire puro y energía que solo una experiencia en plena naturaleza nos puede dar. No es casualidad que Camping El Cares esté a la entera disposición de los aventureros, amantes de la naturaleza, deseosos de realizar actividades al aire libre. 

Una auténtica experiencia revitalizadora en plena naturaleza


Evadirte del día a día de la forma más reconfortante es posible. En el Valle de Valdeón, dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa, lo único que encontrarás es la naturaleza en todo su esplendor.

Tierra, agua, vegetación y fauna autóctona es todo lo que integran las actividades de montaña como la Ruta del Cares, un recorrido de dificultad fácil y compuesto de dos etapas. Una de las rutas, llamada Garganta Divina, está hecha para los más intrépidos, con una parte del recorrido a través de alturas que quitan la respiración, túneles y puentes que cruzan el Cares. 






El espacio natural que rodea el camping es ideal para realizar rutas de senderismo con las que cualquiera podrá descubrir las maravillosas montañas y bosques que componen al Valle de Valdeón, un entorno natural y virgen que completará la experiencia de todo aquel que busque un respiro energizante. 







La Vía Ferrata es otro de los recorridos para realizar. Éste, de dificultad K3. Se trata de una ruta mayormente aérea, hecha para los más atrevidos, que transmite sensaciones trepidantes. Ideal para iniciarse en deportes como la escalada.





Pero para los que buscan actividades más tranquilas también hay posibilidades, como las rutas a caballo, algo que nos pone en contacto con la naturaleza y la vida animal al mismo tiempo y que permitirá al campista conectar con el caballo, brindándole un conocimiento imborrable de su nobleza hacia el ser humano.